Sobre los escombros del Muro de Berlín

Prácticas de redacción periodística. Tercero de periodismo, Universidad Cardenal Herrera - CEU (Elche)
El caso de Iñaki De Juana Chaos, condenado a doce años y siete meses de cárcel por dos artículos de opinión publicados en el diario Gara, fue uno de los temas cumbre analizados en la conferencia, en la que se denunció la existencia de delitos de opinión en una democracia. No obstante, tampoco hay que perder de vista el caso excepcional de De Juana, perteneciente a la banda terrorista ETA, que asesinó a 25 personas, razón por la cual estaba ya cumpliendo una condena que ha sido rebajada de 30 a 18 años por buena conducta.
Pero Vicente Gimeno no se restringió solo al ámbito nacional. Apelado por los estudiantes de periodismo del CEU, Universidad en la que daba su conferencia sobre la reforma de la justicia penal, Vicente Gimeno analizó la sentencia que el tribunal iraquí emitió contra Sadam Husein, que le condena a la muerte en la horca por los asesinatos cometidos mientras estaba en el poder. Aprovechando para proponer la creación de un tribunal imparcial, que se encargase de temas como ese, aclaró que no ser partidario de la pena de muerte no significa obviar algunas atrocidades como las cometidas por Sadam Hussein.